Círculo Creativo

LatinSpots Revista #181: Especial Estados Unidos


Motor del crecimiento

Para noviembre de 2024 Estados Unidos espera sus elecciones presidenciales con una sociedad polarizada y con mucha incertidumbre, a lo que se sumó el frustrado atentado al principal candidato opositor, el ex presidente Donald Trump -ferviente defensor de la libre portación de armas-, y la renuncia a su candidatura del actual presidente Joe Biden -con motivo de su alta edad- y que fue reemplazado por su vicepresidenta Kamala Harris –primera mujer, y de color, en ser candidata presidencial en el país. A nivel socioeconómico, el aporte de la población latina sigue en ascenso, convirtiéndose en un motor de crecimiento para las marcas en muchas categorías. Por esto, según coinciden los principales referentes de la industria creativa de Estados Unidos, uno de los retos de la comunidad publicitaria será orientar a sus clientes en la efectiva oportunidad de negocio que ofrece este segmento, además de abrazar una mayor comprensión de su evolución, a los fines de llegar a una representación más auténtica de esta comunidad que hoy traspasa las fronteras de “lo latino”, porque aun manteniendo sus raíces, ya forman parte de la sociedad norteamericana como ciudadanos estadounidenses, al ser protagonistas de un mercado más general que los engloba, y ellos -a su vez- transforman. Los invitamos a descubrir en las siguientes entrevistas dentro de este especial, las miradas de los más importantes líderes de la industria publicitaria de Estados Unidos.

Alvar Suñol y Isaac Mizrahi (alma); Ingrid Otero-Smart y Elias Weinstock (Casanova//McCann); Checha Agost Carreño y Tanya De Poli (Founders); Marco Vega (Creyentes); Gustavo Lauria (WE Believers NY); Alex García y Fernando Osuna (Lopez Negrete Communications); Pedro Prado y Luana Azeredo (TBWA\Media Arts Lab Miami y Latam); Pedro Pérez (FCB Chicago; Tony Waissmann (Republica Havas Miami); y Pedro Lerma (Lerma).


DOSSIER AGENCIAS

 

alma Ungeneral para una nueva América

Ungeneral es la evolución y un nuevo paso en el pensamiento de una agencia tan compleja como rica, tan latina como global, como es alma, agencia que integra la red DDB. Recientemente, alma anunció su nuevo posicionamiento, proponiendo salir de la caja y no solo crear ideas para el consumidor latino, sino entender y vislumbrar la oportunidad de la influencia latina en todos los consumidores de EE.UU. Se trata de una influencia que va más allá de los propios consumidores latinos en el país y hoy hace florecer una nueva cultura norteamericana. En ese sentido, una agencia con una mirada diversa y multicultural puede encontrar las conexiones emocionales correctas para llegar a los consumidores de la Nueva América y hacer crecer el negocio de sus clientes. Con un profundo conocimiento en el tema, Isaac Mizrahi, CEO de la agencia y autor del libro Hispanic Market Power – America's Business Growth Engine (El poder del mercado hispano: motor del crecimiento de negocios en EE.UU.), y Alvar Suñol, que como CCO lidera la creatividad de alma, premiada en Cannes hace nueve años consecutivos, dialogaron con LatinSpots sobre el presente de la agencia y cómo esta nueva articulación viene impactando clientes, consumidores y el mercado en general.

Alvar Suñol es el Co-Presidente y CCO, junto a Isaac Mizrahi, CEO, ambos lideran juntos el rumbo actual de alma, The Ungeneral Agency.


Casanova//McCann: Conectar desde la cultura

En su cuarto año como agencia independiente y celebrando su 40º aniversario desde su fundación, Casanova//McCann vive un gran momento. Trabajando con grandes clientes como Chevrolet, Nestlé, Pernod Ricard, Prudential, Activision Blizzard, entre otros, la agencia potencia su vocación creativa uniendo, además, servicios de consultoría, medios, eventos y trabajos in-house a través de su estudio de producción digital. En esta entrevista con LatinSpots, Ingrid Otero-Smart, Presidenta y CEO, Elias Weinstock, CCO de Casanova//McCann, comparten sus más recientes logros y detallan cómo entender la cultura hispana es imprescindible para impactar en los negocios de sus clientes.

Ingrid Otero-Smart, Presidenta y CEO, y Elias Weinstock, CCO de Casanova//McCann, comparten sus más recientes logros y detallan cómo entender la cultura hispana es imprescindible para impactar en los negocios de sus clientes.


AGENCIAS INDEPENDIENTES

 

Creyentes: El mercado hispano es un motor de crecimiento para las marcas

A tan solo 9 meses de haberse lanzado para abordar al 100% el mercado hispano de Estados Unidos, la agencia Creyentes –hermana de We Believers- ya cuenta en su cartera de clientes con marcas como Frito Lay para Cheetos, P&G para Swiffer y Chobani con nuevos proyectos para el consumidor hispano. En esta entrevista con LatinSpots, Marco Vega, Co-Fundador, Presidente y Chief Strategy Officer de Creyentes, analiza los retos de la comunidad publicitaria hispana y sus marcas, reflexiona sobre las repercusiones de la charla organizada por HMC en Cannes en la que él participó y comparte la activación que realizaron en Cannes con 5 actores que personificaron a CMOs para hacer visibles las oportunidades que trae el mercado hispano.

Marco Vega, Co-Fundador, Presidente y Chief Strategy Officer de Creyentes, a 9 meses de haberse lanzado para abordar al 100% el mercado hispano de Estados Unidos, la agencia Creyentes –hermana de We Believers- ya cuenta en su cartera de clientes con marcas como Frito Lay para Cheetos, P&G para Swiffer y Chobani con nuevos proyectos para el consumidor hispano.


Dossier Productoras

 

Whisky: Contenido auténtico y relevante

La oficina de la productora de contenidos Whisky en Estados Unidos ofrece una gama completa de producción y servicios enfocados a servir de base para todas sus otras oficinas, ubicadas en Bogotá, Caracas, CDMX, Los Ángeles, Madrid, Montevideo, Panamá, Quito, Santiago de Chile, Sao Paulo y más recientemente Madrid. Se trata de una colaboración que les permite aprovechar recursos y talentos internacionales, asegurando la calidad y relevancia cultural de las producciones. Internamente, están organizados para ser ágiles y efectivos, con un enfoque en la innovación, la calidad y la satisfacción del cliente. En esta entrevista con LatinSpots, Jean Sharony, Partner & Executive Producer y Arie Sharony, Executive Producer de Whisky, hacen un balance de la productora, analizan el actual momento del mercado latino en Estados Unidos y anticipan lo que está por venir.

Jean Sharony, Partner & Executive Producer, y Arie Sharony, Executive Producer, de Whisky, reflexionan acerca del momento de la industria audiovisual publicitaria en Estados Unidos, especialmente la orientada a la comunidad latina.


ESPECIAL ESTADOS UNIDOS

 

LERMA: Entender los acentos culturales

La agencia Lerma/ viene de cosechar buenos resultados durante 2023: se convirtió por segunda vez consecutiva en Agencia del Año por Ad Age, repitieron una fuerte presencia en el Super Bowl con su campaña para He Gets Us y siguen haciendo crecer a sus clientes como The Home Depot, Avocados From México y The Salvation Army, entre otros. En esta entrevista en exclusiva con LatinSpots, Pedro Lerma, Presidente de Lerma, analiza la realidad de anunciantes y consumidores en Estados Unidos, reflexiona sobre la importancia de los consumidores latinos en el país y comparte las repercusiones de las campañas más destacadas de la agencia.

Pedro Lerma, Presidente de Lerma, analiza la realidad de anunciantes y consumidores en Estados Unidos, reflexiona sobre la importancia de los consumidores latinos en el país y comparte las repercusiones de las campañas más destacadas de la agencia.


Lopez Negrete: El crecimiento lo genera el mercado latino

Para Fernando Osuna, Chief Creative Officer, y Alex García, Executive Creative Director de Lopez Negrete Communications, la agencia siempre se ha definido por tener un núcleo estratégico cultural muy fuerte, con una base estratégica y un profundo conocimiento de la comunidad y mercado latinos, resultando en una gran capacidad de traducir hallazgos en mensajes y formatos que funcionan bien con las audiencias hispanas. Como agencia de servicios plenos, ofrecen campañas que viven en múltiples plataformas, incluyendo broadcast, radio, online video & audio, social, digital, exterior, etc.

Fernando Osuna, Chief Creative Officer, y Alex García, Executive Creative Director de Lopez Negrete Communications, la agencia siempre se ha definido por tener un núcleo estratégico cultural muy fuerte, con una base estratégica y un profundo conocimiento de la comunidad y mercado latinos, resultando en una gran capacidad de traducir hallazgos en mensajes y formatos que funcionan bien con las audiencias hispanas.


Dieste: Insights frescos y contemporáneos

Benjamín Jara, Group Creative Director de Dieste, cuenta con más de 20 años trabajando en el mercado hispano en los Estados Unidos y advierte que el mix existente hoy entre talento latino que migró a Estados Unidos sumado al talento nacido en el país, viene generando conversaciones enriquecedoras. En esta entrevista con LatinSpots, Jara analiza la relevancia del consumidor hispano, reflexiona acerca del rol del talento latino en Estados Unidos y comparte la campaña más reciente de Dieste creada para AT&T.

Benjamín Jara, Group Creative Director de Dieste, cuenta con más de 20 años trabajando en el mercado hispano en los Estados Unidos y advierte que el mix existente hoy entre talento latino que migró a Estados Unidos sumado al talento nacido en el país, viene generando conversaciones enriquecedoras.


República Havas: Que hablen los trabajos

La agencia multicultural República Havas está en su segundo año de consolidación, tras la llegada de Tony Waissmann como CCO de la agencia en 2022, tras cerrar una etapa como CCO de HOY Latam y consagrarse como Mejor Creativo de Argentina en El Ojo de Iberoamérica 2022. Este año celebra el afianzamiento de la agencia con 1 plata en Cannes, 7 shortlists y el premio concedido Act Responsible Tributes por el trabajo “Second”, que involucra unos prints sobre una de las principales problemáticas de la enfermedad de Alzheimer que es que las personas que la padecen suelen perderse en la vía pública cuando dejan de saber quiénes son y a dónde van. En esta entrevista con LatinSpots, Waissmann reflexiona acerca del potencial de la comunidad latina para las marcas que logren entender su variada conformación, analiza las ideas latinas presentes este año en Cannes y comparte las campañas más destacadas de República Havas Miami.

Tony Waissmann es CCO de República Havas Miami, desde el 2022.


Conill: Completamente hispanos y completamente estadounidenses

Para Verónica Elizondo, CCO de Conill, el principal desafío actual para la publicidad hispana y latina en Estados Unidos hoy consiste en lograr representar la dualidad de la identidad de las audiencias hispanas más jóvenes, quienes son completamente hispanos y, al mismo tiempo, completamente estadounidenses. En esta entrevista con LatinSpots, Elizondo reflexiona acerca de las oportunidades para conectar con estas audiencias, comparte los ejes de trabajo sobre los que se basa su agencia y analiza la evolución del talento latino a nivel global en los últimos 30 años.

Verónica Elizondo, CCO de Conill, el principal desafío actual para la publicidad hispana y latina en Estados Unidos hoy consiste en lograr representar la dualidad de la identidad de las audiencias hispanas más jóvenes, quienes son completamente hispanos y, al mismo tiempo, completamente estadounidenses.


BeautifulBeast: Conectar con la nueva América, más cultural y más diversa

La agencia independiente BeatifulBeast fundada por Florencia Leibaschoff, CCO, y Aldo Quevedo, CEO, cumplirá 3 años en 2024. A fines de 2023, la agencia anunció su afiliación al Constellation Global Network, como parte de un crecimiento hacia nuevas relaciones y fronteras. En esta entrevista con LatinSpots, Flor y Aldo analizan los retos de la publicidad latina en el actual escenario de Estados Unidos, reflexionan sobre la campaña de comunicación que crearon para el Aeropuerto de Dallas y comparten los objetivos de la agencia en el corto plazo.

La agencia independiente BeatifulBeast fundada y liderada por Florencia Leibaschoff (CCO) y Aldo Quevedo (CEO), cumplirá 3 años en 2024. A fines de 2023, la agencia anunció su afiliación al Constellation Global Network, como parte de un crecimiento hacia nuevas relaciones y fronteras.


MEL: Un cocktail explosivo

Lanzada en septiembre de 2023 por Luis Miguel Messianu, Richard Edelman y Pedro Lerma, MEL surgió como agencia independiente para ofrecer servicios especializados de comunicaciones con un enfoque en medios y soluciones creativas y digitales, a través de una perspectiva latina. Desde entonces viene conquistando clientes como Unibe, Guayaki Yerba Mate, Paws4You, El Tiempo Latino, Saltchuk, Olay y NFL. En esta entrevista con LatinSpots, Luis Miguel Messianu, Presidente, Fundador y CCO de MEL, comparte los nuevos proyectos de su agencia y analiza el potencial latino para las marcas en Estados Unidos.

Luis Miguel Messianu, Presidente, Fundador y CCO de MEL, comparte los nuevos proyectos de su agencia y analiza el potencial latino para las marcas en Estados Unidos.


BBQ Agency: Traer a los recursos a la mesa

Hace diez años, Pablo Buffagni fundó BBQ Agency con el objetivo de vivir de su profesión sin el peso de tener que reportar a estructuras globales y sin la presión de los objetivos de premios o presupuestos. Como Presidente y Director de la agencia, Buffagni implementó un modelo de trabajo para llevar a la mesa de proyecto los recursos que se necesitan para cada ocasión, sin tener múltiples instancias de aprobación, aprovechando la tecnología y el trabajo remoto.

Hace diez años, Pablo Buffagni fundó BBQ Agency con el objetivo de vivir de su profesión sin el peso de tener que reportar a estructuras globales y sin la presión de los objetivos de premios o presupuestos.


Círculo Creativo USA: Diversos y auténticos

A lo largo de 25 años, el Círculo Creativo de USA se constituyó en un pilar para la comunidad creativa hispana en el país, gracias al aporte de aquellos que se han unido para construir una voz de influencia latina. Durante los últimos dos años, bajo el liderazgo de Virgilio Flores, Presidente del Círculo Creativo de USA y Director Creativo de Grupo de Alma DDB, se realizaron iniciativas desde el Círculo para dar a conocer su influencia y cada vez más gente joven se fue sumando al Círculo logrando que las nuevas generaciones estén y continúen conectadas con el mercado. En esta entrevista con LatinSpots, Flores analiza el presente de la industria publicitaria hispana y latina en Estados Unidos, reflexiona sobre los desafíos vigentes y comparte su visión sobre el desempeño de las agencias latinas de Estados Unidos en Cannes.

Virgilio Flores, Presidente del Círculo Creativo de USA, habla sobre los desafíos y logros del año en que celebran los 25 años de Círculo Creativo USA.


D’Avant Garde Media: Captar la diversidad

Para la productora audiovisual D’Avant Garde Media, el año 2023 fue un año excelente, no solo por los logros conseguidos ese año en Cannes con el Grand Prix de Innovación por el proyecto “Mouthpad de Augmental”, creado por Wunderman Thompson Lima para Augmental, sino también por las nuevas alianzas concretadas con Argentinacine, Rebolucion y Mamá Húngara de Argentina, multiplicando oportunidades para nuevas producciones. También en 2023 y en lo que va de 2024 han filmado junto a las agencias Gallegos United, Dieste, The Community, Alma DDB, VML, BBDO, Burrell Communications en Uruguay, Argentina, Portugal, México, Los Ángeles, Atlanta y España. En esta entrevista con LatinSpots, Francisco Pugliese, director & fundador de la productora D’ Avant Garde Media, reflexiona sobre la oportunidad de invertir en el mercado hispano y analiza la performance latina en Cannes.

Francisco Pugliese, director & fundador de la productora D’ Avant Garde Media, analiza los desafíos de la industria publicitaria audiovisual de los Estados Unidos orientada al mercado hispano.


Not Normal / Berrizbeitia, Cabruja y Evasio: Ángulos frescos y originales

La productora Not Normal tuvo un 2023 de mucho trabajo y expansión que dio sus frutos en premios por el trabajo “Ballots Against Bullets” para Change The Ref, con creación de la agencia Alma DDB, que cosechó 1 Plata y 2 Bronces en Cannes Lions ese año y fue la Mejor Idea de Estados Unidos en El Ojo Local 2023. Además, Not Normal fue reconocida como Mejor Productora de Estados Unidos y Ari Evasio se consagró como el Mejor Realizador de ese país en El Ojo de Iberoamérica 2023. A tres años del lanzamiento de Not Normal en Estados Unidos, Charlie Berrizbeitia -Partner & Executive Producer General Market-, José Luis Cabruja -Partner & Executive Producer Hispanic Market-, y Ariel Evasio, Partner -Director & Executive Creative Director- de Not Normal, analizan la actualidad del mercado latino en Estados Unidos, comparten las nuevas incorporaciones de directores a la productora y reflexionan sobre las proyecciones de sus oficinas abiertas hace poco más de un año en Argentina y México.

Charlie Berrizbeitia, Partner & Executive Producer General Market; Ariel Evasio es Partner, Director & Executive Creative Director; y José Luis Cabruja, Partner & Executive Producer Hispanic Market, de Not Normal


Cannes Lions 2024 - Presidentes y Jurados

 

Gustavo Lauria: Aportar resultados de negocio haciendo el bien

Luego de haber sido Jurado de Cannes Lions en cuatro oportunidades, el argentino Gustavo Lauria -Founder & CCO de We Believers- fue elegido Presidente de Sustainable Development Goals, categoría en la que se destacó y fue reconocido por sus ideas, las que además de aportar resultados al negocio de sus clientes han colaborado con el bien de la humanidad, como las campañas memorables “Edible Six Pack Rings”, “Campeonato de Pesca de Plástico”, “Menú para Vacas de Burger King” y “Native Broadcasters”, entre otras. Este año su jurado otorgó el Grand Prix a “Cars to work”, de Publicis Conseil para Renault, una propuesta sostenible de la marca automovilística líder en Francia, que se propuso promover el acceso al trabajo. En exclusiva con LatinSpots, Lauria reflexionó sobre el trabajo ganador del Grand Prix, destacó las mejores ideas de la región dentro de su categoría y compartió cómo vio a la creatividad latina en la reciente edición de Cannes Lions 2024.

Gustavo Lauria, Founder & CCO de We Believers, y Presidente de Sustainable Development Goals Lions reflexionó sobre los trabajos en la categoría y compartió por qué votaron la campaña de Publicis Conseil para Renault como el máximo ganador en el Premio.

Share

El FePI 2024 presenta nuevos Presidentes del Jurado

El Primer Festival Internacional de la Publicidad Independiente dio a conocer los Presidentes del Jurado para las Categorías Redacción, Vía Pública - OOH, Campañas Integrales y Creatividad de Impacto Social.

Como en todas las ediciones, un Jurado Internacional con más de 150 integrantes de gran trayectoria y prestigio en más de 20 países, evaluará los materiales inscriptos, tras lo cual el Sistema FePI mediante un algoritmo exclusivo, otorgará los afamados Premios Inodoro Pereyra, obras de arte inspiradas en las imágenes de los personajes creados por el escritor, dibujante y creativo rosarino Roberto Fontanarrosa, y cedidas especialmente para el FePI.

Montserratt Cuevas Porras, Directora General Creativa en The Juju México, será Presidenta del Jurado en la Categoría Redacción. Con más de 14 años de experiencia liderando agencias como JWT, GTB, BBDO y Grey, donde fue seleccionada para ser parte del programa global de liderazgo creativo Goldin de Grey, enfocado en impulsar el talento femenino. Ha desarrollado ideas para marcas como Spotify, Ford, Pepsi, Aspirina, Doritos, Pedigree, NotCo, Don Julio, Nestlé, entre otras. Además, ha sido reconocida en festivales como One Show, El Ojo, El Sol, Círculo Creativo de México, IAB y EFFIE.

En Vía Pública - OOH será Presidente del Jurado Luciano “Chany” D’Amelio, CCO & Partner de Archer Troy Miami. Su carrera abarca 20 años en publicidad, con más de 40 premios internacionales, incluidos 10 Leones de Cannes, Clio’s, Effie´s, entre otros. Ha sido jurado y conferencista en los principales festivales internacionales de publicidad. Chany ha trabajado para agencias como Leo Burnett y Ogilvy, para marcas de renombre como Samsung, McDonald’s, Walmart, Warsteiner, Bacardi, Volkswagen, FIAT, Dove, KFC y Coca-Cola.

En Campañas Integrales será Presidenta del Jurado Florencia Spinetta. Flor comenzó su carrera en Ogilvy Action, Santo, hasta fundar Trans Company, junto a Maxi Anselmo y Seba Wilhelm. En su carrera a liderado campañas para marcas como Coca - Cola, Patagonia, Brahma, Rolex, Danone, Budweiser, Corona, Upfield, Burger King. Florencia ha sido reconocida con múltiples premios como Cannes, El Sol, Diente, El Ojo, Effie´s, Caracol de Plata y IAB. También ha sido jurado en festivales nacionales e internacionales de renombre. En 2021 fue nombrada entre las 15 mujeres líderes de Argentina por Adlatina y Advertising Age.

La Nueva Categoría que inaugura el FePI 2024, Creatividad de Impacto Social, será presidida por Alex Campo. La carrera de Alex comenzó en Leo Burnett Guatemala y muchos años después decidió que el siguiente capítulo sería en el mercado hispano de Estados Unidos. Después de haber trabajado como redactor y director de arte durante sus más de 25 años en la industria, Alex rápidamente desarrolló una comprensión de ambas áreas de la creatividad, lo que le brindó una perspectiva más amplia a la hora de resolver las necesidades creativas de un cliente. Alex se reincorporó a LERMA/ hace dos años como Principal & Creative Director, liderando su equipo creativo para clientes como The Home Depot, Maker's Mark, Jim Beam, Husky Tools, Glacier Bay, entre otros.

Desde fepi.com.ar se puede acceder al Sistema de Inscripciones FePI Online. El mismo ofrece alternativas de participación con importantes bonificaciones progresivas en los aranceles. Las mismas son informadas y gestionadas por el equipo de Coordinadoras/res, que atiende personalmente a los participantes. El plazo de Inscripción de materiales finalizará el 30 de Agosto de 2024.

La Era Digital es el lema de la 18ª Edición del festival más importante de la comunicación independiente, que anualmente reúne a centenares de participantes de más de 30 países.

Share

Latin US Day at Cannes Lions: Celebrating the Growing Influence of Hispanic Advertising

The Cannes Lions festival saw the inaugural Latin US Day, convening leaders from the Hispanic advertising industry to explore the burgeoning opportunities in this rapidly growing market.  Produced by PRODU and co-sponsored by Adsmovil and Malka, the event partnered with the Hispanic Marketing Council, Creyentes, Hispanic Star, Círculo Creativo USA, MEL, MXN, and the Sammy Alliance, and was hosted by Advertising Week.

The prestigious gathering took place at the scenic Cannes Le Rooftop within the Advertising Week Deck. This event aimed to celebrate and highlight the Hispanic community's influence in the advertising and marketing sectors.


"Latinos lack a sense of representation in the media, and they don't identify with brands," said Claudia Romo Edelman, CEO & Founder of the We Are All Human Foundation, who kicked off the event alongside Chef Alfredo Oropeza.

Participants unanimously agreed that food, culture, music, family, and language are the elements that unify and give identity to Latinos. Following the opening remarks, the event featured five additional panels.

In one panel, Cynthia Kleinbaum Milner, CMO of Moneylion; Warren Marenco Chase, VP of Liberty Mutual; Andrea Siqueira, ECD at Energy BBDO; Pete Lerma, founder of LERMA/; and Claudia Romo Edelman discussed the influence of Gen Z on the industry. Moderated by Bill Davaris, CEO of Malka, they highlighted how Gen Z has opened new avenues of inspiration. “The new generation is always in search of inspiration and content,” said Kleinbaum.

Another panel featured Michael Roca, Executive Director at Omnicom Media Group’s Cross-Cultural Center of Excellence; Francisco Cárdenas, Principal of Digital Strategy & Integration at LERMA/; and Doug Melville, CEO of Jodie AI. They emphasized the necessity of diverse teams within agencies and brands to effectively connect with Hispanic users.

The next conversation, moderated by Mara Fernández, Chief Transformation Officer of PRODU. included Tanya De Poli, Founder & COO of FOUNDERS; Jessica Ricaurte, CRO of Adsmovil; and Santi Lucero, Global Creative Director at Samy Alliance, discussed the importance of cultural authenticity in campaigns, stressing that adaptation is not enough.

“The only way to achieve a campaign with global reach and impact is with a multicultural team,” said De Poli, noting that his independent agency boasts 65 employees from 15 different countries.

Highlighting the importance of an authentic connection, Luis Miguel Messianu, Founder-President-Chief Creative Officer at MEL, and Marco Vega, Co-founder, President & CSO at Creyentes, introduced the Hispanic Marketing Council’s #StopLatinoCoating campaign. This initiative aims to educate North American CMOs about the Hispanic market, which they described as the fifth largest country in the world.

“If you’re not doing Latino marketing, you’re not doing marketing,” concluded Messianu.

Read the Latin US Day special report here

Share

Cannes Lions 2024 - Winners & Shortlists (USA Hispanic)

 

CANNES LIONS 2024

WINNERS & SHORTLISTS

USA HISPANIC (AGENCY MEMBERS)


RANKING - USA HISPANIC

POINT STRUCTURE:
35 points for a Titanium and Creative Effectiveness Grand Prix
30 points for all other Grand Prix, including Grand Prix for Good
30 points for a Titanium Lion
15 points for a Gold Lion
7 points for a Silver Lion
3 points for a Bronze Lion
1 point for a shortlist position

If an Entry is shortlisted and then goes on to win a Lion Award, the shortlist point is no longer counted. 

Our Ranking and Data reports feature eligible agencies for the U.S.A. Hispanic Young Lions Competition, including Acento, Alma, Archer Troy Miami, BBQ Agency, BeautifulBeast, Casanova//McCann, Conill Saatchi & Saatchi, Creative On Demand, d Expósito & Partners, Dieste, El Autobus, fluent360, Fuerza, Gallegos United, Infusion by Castells, inspire!, LERMA/, López Negrete Communications, Marca, MEL, Ogilvy Miami, Orcí, República Havas, Rest of the World, Third Ear, Upstreamers, Walo, We Believers, and Zubi.



CANNES LIONS WINNERS & SHORTLISTS 2024

  

Outdoor Winners

BRONZE LION
A01/173               11278 
CORONA SUNSET BOTTLES
CORONA           
CORONA EXTRA           
WE BELIEVERS, New York       UNITED STATES

SHORTLIST
B07 (Not-for-Profit / Charity / Government)
B07/037               01784 
GREG ABBOTT                
CHANGE THE REF 
CHANGE THE REF       
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES             
NOT NORMAL Miami                                                      
CHANGE THE REF Parkland

SHORTLIST
B07/038               01780 
NIKKI HALEY   
CHANGE THE REF       
CHANGE THE REF       
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES             
NOT NORMAL Miami                                                      
CHANGE THE REF Parkland

SHORTLIST
B07/039               01783 
RICK SCOTT    
CHANGE THE REF       
CHANGE THE REF       
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES             
NOT NORMAL Miami                                                      
CHANGE THE REF Parkland

SHORTLIST
E06 (Breakthrough on a Budget)
E06/034               01282 
CORONA
SUNSET BOTTLES       
CORONA           
CORONA EXTRA           
WE BELIEVERS, New York       UNITED STATES                                                                                                       

 

Print & Publishing Winners

SILVER LION CAMPAIGN
A07/056               00655 
GREG ABBOTT, RICK SCOTT, NIKKI HALEY
CHANGE THE REF       
CHANGE THE REF       
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES             
NOT NORMAL Miami                                                      
CHANGE THE REF Parkland 

BRONZE LION
D02/011              00652 
BETTER WITH PEPSI - RUM   
PEPSI  
PEPSI  
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES                                                                                     
PEPSI CO Miami

SHORTLIST
A07 (Not-for-Profit / Charity / Government)
A07/016               00070 
GREEN                
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION                 
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION                 
REPUBLICA HAVAS , Miami   UNITED STATES             
LA PERLA Buenos Aires           
DIEGO CHILIANO Buenos Aires / LA PERLA Buenos Aires

SHORTLIST
D04 (Social Behaviour & Cultural Insight)
D04/054              00656 
BETTER WITH PEPSI - RUM     
PEPSI  
PEPSI  
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES                                                                                     
PEPSI CO Miami

SHORTLIST
D04/055              00651 
WRONG CANDIDATES              
CHANGE THE REF       
CHANGE THE REF       
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES             
NOT NORMAL Miami                                                      
CHANGE THE REF Parkland 

 

Audio & Radio Winners

SHORTLIST
D07 (Not-for-Profit / Charity / Government)
D07/039              00705 
BIOLOGY CLASS          
CHANGE THE REF       
CHANGE THE REF       
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES                                                                                     
CHANGE THE REF Parkland

SHORTLIST
D07/040              00707 
STORYTIME      
CHANGE THE REF       
CHANGE THE REF       
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES                                                                                     
CHANGE THE REF Parkland 

 

Lions Health and United Nations Foundation Grand Prix for Good Winners

Desert

  

Health & Wellness Winners

SHORTLIST
B02 (Non-profit/Foundation-led Education & Awareness)
B02/25001        00117 
RED      
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION                 
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION                 
Industry Craft: Photography
REPUBLICA HAVAS , Miami   UNITED STATES             
LA PERLA Buenos Aires           
DIEGO CHILIANO Buenos Aires / LA PERLA Buenos Aires                   

SHORTLIST
B02/25006        01082 
RUBIO
CHANGE THE REF       
CHANGE THE REF       
Industry Craft: Photography
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES                                                                                     
CHANGE THE REF Parkland 

SHORTLIST
B02/16015        01074 
LATE     
MEMORIAL SLOAN KETTERING CANCER CENTER                 
CANCER SCREENINGS            
Film Craft: Script          
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES             
CENTRAL FILMS Mexico City                
ANIMAL MUSIC Miami / MOVING FORWARD STUDIOS Miami

SHORTLIST
B02/51034        01073 
LATE     
MEMORIAL SLOAN KETTERING CANCER CENTER                 
CANCER SCREENINGS            
Film: Cinema, TV and Digital Film Content
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES             
CENTRAL FILMS Mexico City                
ANIMAL MUSIC Miami / MOVING FORWARD STUDIOS Miami 

 

Pharma Winners

Desert

 

Industry Craft Winners

SHORTLIST
B02 (Art Direction: Outdoor)
B02/161               00831 
BACARDI           
PEPSI  
PEPSI  
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES                                                                                     
PEPSI CO Miami

SHORTLIST
B02/162               00826 
CAPTAIN MORGAN    
PEPSI  
PEPSI  
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES                                                                                     
PEPSI CO Miami

SHORTLIST
D03 (Photography: Print & Publishing)
D03/008              00108 
RED      
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION                 
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION                 
REPUBLICA HAVAS , Miami   UNITED STATES             
LA PERLA Buenos Aires           
DIEGO CHILIANO Buenos Aires / LA PERLA Buenos Aires

SHORTLIST
D03/009              00109 
GREEN                
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION                 
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION                 
REPUBLICA HAVAS , Miami   UNITED STATES             
LA PERLA Buenos Aires           
DIEGO CHILIANO Buenos Aires / LA PERLA Buenos Aires 

 

Film Craft Winners

Desert

  

Digital Craft Winners

Desert

 

Design Winners

Desert

 

Entertainment Lions for Sport Winners

Desert

  

Entertainment Lions for Music Winners

Desert

 

Entertainment Lions for Gaming Winners

Desert

 

Entertainment Winners

SILVER LION
E04/085               00738 
TRANSLATORS               
U.S. BANK         
U.S. BANK - BANKING / FINANCIAL SERVICES         
McCANN, Detroit         UNITED STATES             
PARK PICTURES Los Angeles                                                    
WEBER SHANDWICK New York          
CASANOVA Los Angeles / US BANK Minneapolis

SHORTLIST
01 (Audience Engagement/Distribution Strategy)
C01/039              00739 
TRANSLATORS               
U.S. BANK         
U.S. BANK - BANKING / FINANCIAL SERVICES         
McCANN, Detroit         UNITED STATES             
PARK PICTURES Los Angeles                                                    
WEBER SHANDWICK New York          
CASANOVA Los Angeles / US BANK Minneapolis

  

Social & Influencer Winners

SHORTLIST
E03 (Social Purpose)
E03/021               00583 
THE MISSING REVIEW               
AMIGOS FOR KIDS     
AMIGOS FOR KIDS     
REPUBLICA HAVAS , Miami   UNITED STATES             
EL LIVING Miami / MDS DIGITAL Santa Monica / TWINS MUSIC Buenos Aires

  

PR Winners

GOLD LION
F04/119               01368 
TRANSLATORS               
U.S. BANK         
ASISTENTE INTELIGENTE       
WEBER SHANDWICK, New York / McCANN, Detroit              UNITED STATES             
PARK PICTURES New York                                         
WEBER SHANDWICK New York          
CASANOVA Los Angeles

SILVER LION
A06/024               01373 
TRANSLATORS               
U.S. BANK         
ASISTENTE INTELIGENTE       
WEBER SHANDWICK, New York / McCANN, Detroit              UNITED STATES             
PARK PICTURES New York                                         
WEBER SHANDWICK New York          
CASANOVA Los Angeles 

 

Media Winners

SILVER LION
B07/011               00179 
THE NAME CONFUSION         
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION                 
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION / RACING CLUB           
REPUBLICA HAVAS , Miami   UNITED STATES             
TWINS MUSIC Buenos Aires / WALDEN STUDIO Buenos Aires

 

 

Direct Winners

SHORTLIST
A07 (Not-for-Profit / Charity / Government)
A07/011               00164 
THE NAME CONFUSION         
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION                 
THE FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION / RACING CLUB           
REPUBLICA HAVAS , Miami   UNITED STATES             
TWINS MUSIC Buenos Aires / WALDEN STUDIO Buenos Aires 

 

Creative Data Winners

Desert

 

Creative B2B Winners

Desert

 

Creative Commerce Winners

Desert

 

Brand Experience & Activation Winners

SHORTLIST
B01 (Social Engagement & Integration for Live Experience)
B01/020               01265 
ZE DELIVERS FASTER                 
ZÉ DELIVERY  
ZE DELIVERY  
WE BELIEVERS, New York       UNITED STATES             
GOAT Sao Paulo            
PICKLE MUSIC New York / WE DOERS New York

  

Luxury & Lifestyle Winners

Desert

 

Creative Strategy Winners

Desert

 

Creative Effectiveness Winners

Desert

 

Creative Business Transformation Winners

Desert


Grand Prix for Good Winners

Desert

  

Titanium Winners

Desert

  

Film Winners

SHORTLIST
A02 (Healthcare)
A02/017               01730 
LATE     
MEMORIAL SLOAN KETTERING CANCER CENTER                 
CANCER SCREENINGS            
ALMA DDB, Miami        UNITED STATES             
CENTRAL FILMS Mexico City                
ANIMAL MUSIC Miami / MOVING FORWARD STUDIOS Miami

SHORTLIST
B06/068               01842 
TRANSLATORS               
U.S. BANK         
U.S. BANK - BANKING / FINANCIAL SERVICES         
McCANN, Detroit         UNITED STATES             
PARK PICTURES Los Angeles                                                    
WEBER SHANDWICK New York          
CASANOVA Los Angeles / US BANK Minneapolis

SHORTLIST
F04/181               01843 
TRANSLATORS               
U.S. BANK         
U.S. BANK - BANKING / FINANCIAL SERVICES         
McCANN, Detroit         UNITED STATES             
PARK PICTURES Los Angeles                                                    
WEBER SHANDWICK New York          
CASANOVA Los Angeles / US BANK Minneapolis 

 

Sustainable Development Goals Winners

SHORTLIST
A03 (Good Health and Well-being)
A03/023               00193 
THE MISSING REVIEW               
AMIGOS FOR KIDS      AMIGOS FOR KIDS     
REPUBLICA HAVAS , Miami   UNITED STATES             
EL LIVING Miami / MDS DIGITAL Santa Monica / TWINS MUSIC Buenos Aires

 

 

Glass: The Lion for Change Winners

Desert



CANNES LIONS 2024

Summary by Ibero-American Countries
Sorted by Number of Lions

Available next week


CANNES LIONS 2024

SESSIONS

When Societal Progress Meets Resistance


The World Needs More Believers


I Saw and I Became…A See It, Be It Meet-Up


Friday Awards Show


CANNES LIONS 2024

OTHER EVENTS

PUNTO DE ENCUENTRO EN CANNES LIONS 2024
CENA PRIVADA CON D'Avant-Garde Media


STOP LATINO COATING


PRODU: Latino US Day en Cannes


All Press Photos courtesy of Cannes Lions/Getty Images/PRODU/Members

Share

2024 HMC 2024 Hispanic Market Guide - Available Now!

The HMC Hispanic Market Guide is the authoritative source for identifying companies with trusted Hispanic marketing expertise. This guide not only serves as a valuable resource for marketers, but it also includes the top trends in Hispanic marketing, research and insights.

This year marks the 25th edition of the market guide, which has served as a valuable resource for the industry and a vehicle for helping brands tap into the Hispanic opportunity. The HMC 2024 Hispanic Market Guide explains “Latino Coating”—complete with its definition and a checklist of offending practices—and provides step-by-step instructions on getting Hispanic marketing right.

Featuring the latest trends plus business-building research from HMC, Nielsen, Kantar and TikTok, the 25th edition of the market guide is the authoritative source for identifying companies with trusted Hispanic marketing expertise.

Geared towards newcomer and veteran brands alike, this publication is available to view online or download for FREE

Highlights Include:

  • Advertising, media and marketing companies vetted by the HMC that specialize in the Hispanic market.

  • Key advertiser and agency relationships, sectors and contacts.

  • Impactful economic data, sector stats and key opportunities.

  • Top trends for marketers, including major cultural and demographic shifts, the strategic use of language, the power of in-culture spaces and cross-cultural content, the higher expectations Latinos have for brands, and the demand for authentic representation.

  • Comprehensive demographic, marketing and media information—including a special section on radio by the Radio Advertising Bureau (RAB).

  • A profile on key Hispanic advertising featuring purpose-driven campaigns that harnessed cultural insights, diversity and creativity by Círculo Creativo USA and PRODU.

Share

2024 CLIO AWARDS ANNOUNCED

2024 CLIO Awards

(Agency Members Only)

SILVER

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Partnerships & Collaborations

Entry Type: Public Service

SILVER

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.)

SECOND

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Print

Entry Type: Public Service

SILVER

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Social Media

Category: Use of Talent & Influencers

Entry Type: Public Service

SILVER

The CLEO Institute

The Global Calming Crisis

Entrant Company: Zubi

Medium: Audio Craft

Category: Copywriting

Entry Type: Public Service

BRONZE

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Branded Entertainment & Content

Category: Experience/Activation

Entry Type: Public Service

BRONZE

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Media

Category: Experience/Activation

Entry Type: Public Service

BRONZE

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Out of Home

Category: Ambient

Entry Type: Public Service

BRONZE

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Out of Home

Category: Interactive/Experiential

Entry Type: Public Service

BRONZE

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.)

SECOND

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Print & Out of Home Craft

Category: Photography

Entry Type: Public Service

BRONZE

Change The Ref

Susuradios

Entrant Company: alma DDB

Medium: Audio

Category: Radio

Entry Type: Public Service

SHORTLIST

Coors Light

Explosions

Entrant Company: alma DDB

Medium: Print & Out of Home Craft

Category: Photography

Entry Type: Product/Service

SHORTLIST

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Branded Entertainment & Content

Category: Partnerships/Co-Creation

Entry Type: Public Service

SHORTLIST

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Social Media

Category: Real-Time Response

Entry Type: Public Service



2024 Clio Health Winners

Silver

Memorial Sloan Kettering Cancer Center

Too Late

Entrant Company: alma DDB

Medium: Film (Health Institutions & Services)

Category: 61 Seconds to Five Minutes

Silver

Change The Ref

Ballots Against Bullets - Survivors

Entrant Company: alma DDB

Medium: Out of Home (Health Awareness & Advocacy)

Category: Billboard

Silver

Change The Ref

Ballots Against Bullets - Survivors

Entrant Company: alma DDB

Medium: Print & Out of Home Craft (Health Awareness & Advocacy)

Category: Art Direction

Silver

Change The Ref

Ballots Against Bullets - Survivors

Entrant Company: alma DDB

Medium: Print (Health Awareness & Advocacy)

Category: Print

Bronze

Memorial Sloan Kettering Cancer Center

Too Late

Entrant Company: alma DDB

Medium: Film Craft (Health Institutions & Services)

Category: Direction

Silver

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Direct (Health Awareness & Advocacy)

Category: Experience / Activation

Silver

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Experience / Activation (Health Awareness & Advocacy)

Category: Guerrilla

Silver

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Mental Health

Category: *Mental Health*

Silver

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Out of Home (Health Awareness & Advocacy)

Category: Ambient

Silver

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Partnerships & Collaborations (Health Awareness & Advocacy)

Category: Partnerships & Collaborations

Silver

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.)

SECOND

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Print & Out of Home Craft (Health Awareness & Advocacy)

Category: Photography

Bronze

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.L.M.A.) / Racing Club Soccer Team

The Name Confusion

Entrant Company: Republica Havas

Medium: Branded Entertainment & Content (Health Awareness & Advocacy)

Category: Experience / Activation


Share

PRODU: The First Edition of Latino US Day Arrives in Cannes Lions

MIAMI, FL – June 10, 2024 –  On Thursday, June 20th, the first Latino US Day will take place in Cannes, France, hosted by Advertising Week powered by PRODU. This exclusive event will celebrate and amplify the influence of the Hispanic advertising community within the marketing and communications industry.

The event, scheduled from 12:00 PM to 4:00 PM (local time), includes a series of activities such as networking sessions, roundtables on various industry topics, and editorial coverage with prominent industry leaders. Attendees will have the opportunity to connect with thought leaders and learn about the latest trends and innovations in the marketing and advertising landscape.

Attendance at the event is free and there is no need to be accredited at the Palais.

The gathering will be held at Le Roof of the Five Seas Hotel during the Cannes Lions Festival week and is sponsored by Adsmovil, MALKA, and partnered with Círculo Creativo USA, Hispanic Star, Creyentes, Hispanic Marketing Council, MEL, MXN, SAMY Alliance, and We Are All Human Foundation.

Agenda:

12:00 PM - 12:45 PM: Networking
12:45 PM - 1:00 PM: Chef Oropeza Presentation.
1:00 PM - 1:30 PM: From Inspiration to Action.
1:30 PM - 2:00 PM: Innovations in Targeting Latino Audiences. RSVP
2:30 PM - 3:00 PM: Cultural Nuance in Cross-Platform Campaigns. RSVP
3:00 PM - 3:30 PM: Presentation of #StopLatinoCoating Campaign. RSVP

To attend Latino US Day, RSVP here.


Share

2024 D&AD Awards - Winners Announced

D&AD Awards 2024

(Agency Member Winners)

Alma DDB

Explosions

Coors Light

Shortlist / Photography / Still Life & Studio / 2024

Shortlist / Press & Outdoor / Press Campaigns


Better with Pepsi – Rum

Pepsi

Shortlist / Press & Outdoor / Press Adverts / 2024


Late

Memorial Sloan Kettering Cancer Center

Shortlist / Health & Wellbeing / Film / 2024



Casanova//McCann

Translators

McCann Detroit

Weber Shandwick NY

U.S. Bank

Shortlist / PR / Entertainment / 2024



Republica Havas

Second

The Fight Against Alzheimer's Association (A.L.M.A.)

Shortlist / Art Direction / Press / 2024


Share

2024 USA Effie Awards - Winners Announced

2024 USA Effies

(Agency Member Winners)

*Indicates lead agency

EXPERIENTIAL MARKETING - DIGITAL

SILVER

McDonald's

Grimace's Birthday Gets Out of Hand

McDonald's

Wieden+Kennedy New York*

Starcom*

Golin

IW Group

Alma DDB

Burrell

YOUTH MARKETING - PRODUCTS

SILVER

McDonald's

Grimace's Birthday Gets

Out of Hand

McDonald's

Wieden+Kennedy New York*

Starcom*

Golin

IW Group

Alma DDB

Burrell

Multicultural

NON-PROFIT

BRONZE

FEMA

Prepare to Protect

Ad Council

Federal Emergency Management Agency

Lopez Negrete Communications*

SERVICES

GOLD

U.S. Bank

Found in Translation: The untold story of children

who give a voice to generations.

U.S. Bank

McCann Detroit*

Casanova // McCann*

Weber Shandwick

SILVER

AT&T Fiber

Live Fútbol Like a GIGillionaire

AT&T

Dieste

Hearts & Science

POSITIVE CHANGE

DIVERSITY, EQUITY & INCLUSION

BRONZE

McDonald's

HACER

McDonald's

Alma DDB*

Boden PR

Loud & Live

Navigation Blvd

Cool Speak


Share

2024 ADC Awards - Winners Announced

 

2024 ADC Awards

(Agency Member Winners)

Silver

BALLOTS AGAINST BULLETS - SURVIVORS

Agency: alma DDB / Miami

Client: Change the Ref

Category: Design for Good / Photography

Bronze

EXPLOSIONS

Agency: alma DDB / Miami

Client: Coors Light

Category: Products / Commercial

Merit

BALLOTS AGAINST BULLETS - SURVIVORS

Agency: alma DDB / Miami

Client: Change the Ref

Category: Press / Newspaper - Series

Merit

BALLOTS AGAINST BULLETS - SURVIVORS

Agency: alma DDB / Miami

Client: Change the Ref

Category: Design for Good / Advertising - Series

Merit

BALLOTS AGAINST BULLETS - SURVIVORS

Agency: alma DDB / Miami

Client: Change the Ref

Category: Wildcard

Merit

TRANSLATORS

AGENCY McCann Detroit + Casanova//McCann + Weber Shandwick + U.S. Bank / Minneapolis

CLIENT U.S. Bank

Branded Content / Entertainment / Online Video - Long Form


Share

2024 The One Show - Winners Announced

The One Show 2024

(Agency Member Winners)

Silver Pencil

McCann Detroit + Weber Shandwick + Casanova//McCann

U.S. Bank

Translators

Branded Entertainment

Full Length Video - Single

Silver Pencil

McCann Detroit + Weber Shandwick + Casanova//McCann

U.S. Bank

Translators

Branded Entertainment

Branded Entertainment for Good

Silver Pencil

McCann Detroit + Weber Shandwick + Casanova//McCann

U.S. Bank

Translators

Film & Video

Film & Video for Good

Bronze Pencil

McCann Detroit + Weber Shandwick + Casanova//McCann

U.S. Bank

Translators

Public Relations

Public Relations for Good

Merit

McCann Detroit + Weber Shandwick + Casanova//McCann

U.S. Bank

Translators

Integrated / Omnichannel

Integrated / Omnichannel Campaigns for Good

Bronze Pencil

alma DDB / Miami + Change the Ref + Not Normal Films

Change the Ref

Ballots Against Bullets - Survivors

Out of Home

Billboards & Transit - Series

Merit Award

alma DDB / Miami + Molson Coors Beverage Company / Chicago + Connect at Publicis Media / Chicago

Coors Light Explosions

Out of Home

P.O.P. & In-Store - Series

Merit Award

alma DDB / Miami

PepsiCo Better With Pepsi - Rum

Out of Home

P.O.P. & In-Store - Series

Merit Award

alma DDB / Miami

PepsiCo Better With Pepsi - Rum O

ut of Home

Craft - Art Direction

Merit Award

alma DDB / Miami + Change the Ref + Not Normal Films

Change the Ref

Ballots Against Bullets - Survivors

Print & Promotional

Merit Award

alma DDB / Miami + Change the Ref + Not Normal Films

Change the Ref

Ballots Against Bullets - Survivors

Print & Promotional

Posters - Series

Newspaper - Series

Merit Award

Republica Havas / Miami

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.LM.A.) - RACING CLUB SOCCER TEAM

THE NAME CONFUSION

Branded Entertainment

Brand Partnership

Merit Award

Republica Havas / Miami

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.LM.A.) - RACING CLUB SOCCER TEAM

THE NAME CONFUSION

Health & Wellness

Brand Partnerships

Merit Award

Republica Havas / Miami

FIGHT AGAINST ALZHEIMER’S ASSOCIATION (A.LM.A.) - RACING CLUB SOCCER TEAM

THE NAME CONFUSION

Social Media

Brand Partnerships


Share

2024 American Advertising Awards - Winners Anounced

 

2024 NATIONAL ADDYS - THE American Advertising Awards

(Agency Member Winners)

Best of Show, Gold ADDY — Online/Interactive Campaign

Silver ADDY — Social Media, Campaign

BeautifulBeast

Cancel the World Cup

Fundación Cardiológica Argentina

Allen, Texas

Gold ADDY — Integrated Media Public Service Campaign

Republica Havas

"The Name Confusion"

Alzheimer’s Disease International – Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer (A.L.M.A.)

Miami, Florida

Silver ADDY — Campaign

Republica Havas

Amigos for Kids - "Misued Objects"

Amigos For Kids

Miami, Florida

Gold ADDY — Copywriting

Zubi

The Global Calming Crisis

The CLEO Institute

West Miami, Florida


Share

EL SOL 2024 - PALMARES

EL SOL 2024

(Lista de ganadores - agencias miembros)

FILM

PLATA

LATE

alma DDB

Memorial Sloan Kettering Cancer Center

Estados Unidos

MEDIOS IMPRESOS

GRAN PREMIO

ORO

RON DE SANTIS

alma DDB, Not Normal Films

Change the Ref

Estados Unidos

GRAN PREMIO

ORO

MARCO RUBIO

alma DDB, Not Normal Films

Change the Ref

Estados Unidos

GRAN PREMIO

ORO

TED CRUZ

alma DDB, Not Normal Films

Change the Ref

Estados Unidos

GRAN PREMIO

ORO

BRIAN KEMP

alma DDB, Not Normal Films

Change the Ref

Estados Unidos

EXTERIOR

ORO

RON DE SANTIS

alma DDB, Not Normal Films

Change the Ref

Estados Unidos

ORO

MARCO RUBIO

alma DDB, Not Normal Films

Change the Ref

Estados Unidos

ORO

TED CRUZ

alma DDB, Not Normal Films

Change the Ref

Estados Unidos

ORO

BRIAN KEMP

alma DDB, Not Normal Films

Change the Ref

Estados Unidos

AUDIO

PLATA

MAÍZ

alma DDB

Sharp Dentistry

Estados Unidos

PLATA

LECHUGA

alma DDB

Sharp Dentistry

Estados Unidos

RELACIONES PÚBLICAS

PLATA

LA HISTORIA AÚN NO CONTADA DE LOS NIÑOS QUE DAN VOZ A UNA GENERACIÓN.

Casanova//McCann, McCann Detroit / Weber Shandwick

U.S. Bank

Estados Unidos

DISEÑO

ORO

BALLOTS AGAINST BULLETS - SURVIVORS

alma DDB

Change the Ref

Estados Unidos

PRODUCCIÓN

ORO

RON DE SANTIS

alma DDB

Change the Ref

Estados Unidos

ORO

MARCO RUBIO

alma DDB

Change the Ref

Estados Unidos

ORO

TED CRUZ

alma DDB

Change the Ref

Estados Unidos

ORO

BRIAN KEMP

alma DDB

Change the Ref

Estados Unidos

PLATA

BACARDI

alma DDB

Pepsi

Estados Unidos

PLATA

CAPTAIN MORGAN

alma DDB

Pepsi

Estados Unidos

SALUD

ORO

BALLOTS AGAINST BULLETS - SURVIVORS

alma DDB

Change the Ref

Estados Unidos

ORO

LATE

alma DDB

Memorial Sloan Kettering Cancer Center

Estados Unidos


Share

HMC TO ADVERTISING & MARKETING EXECUTIVES: STOP LATINO COATING

In today’s competitive marketplace, CMOs face immense pressure to achieve growth. Proper investment and authentic engagement with U.S. Latinos, who are influencing mainstream culture and fueling demographic shifts is the clear answer. The Hispanic Marketing Council (HMC) unveiled a new campaign at its 2024 Annual Summit calling on the advertising and marketing industries to “Stop Latino Coating.” The resounding message? Give Hispanic marketing the weight it deserves, connect authentically or kiss your careers goodbye—#STOPLATINOCOATING.

Today’s Hispanic market at 20% of the U.S. population represents $3.2 trillion in GDP, essentially making it the fifth largest economy in the world. Paradoxically, brands continue to miss opportunities by investing less than 4% (SMI and GroupM) of their advertising budgets on Hispanic-targeted efforts and engaging in a practice HMC is coining as “Latino Coating.” HMC is calling on all advertising and marketing professionals, particularly CMOs, to join the movement by visiting stoplatinocoating.com and stop this ineffective practice.

Latino Coating is defined as a superficial marketing approach coating products, campaigns, media or entertainment with Latino elements for the appearance of diversity without genuine understanding or respecting Latino culture. This behavior involves surface-level attempts at inclusion, such as incorporating stereotypical imagery, language, or cultural elements into marketing campaigns, without a deeper connection or meaningful representation.

“To us, Latino Coating is a form of cultural appropriation that seeks to capitalize on Latino identity for marketing purposes without genuinely valuing or respecting the culture,” explained Luis Miguel Messianu, Founder, President and Chief Creative Officer of MEL (Messianu Edelman Lerma) and creative director of this campaign. “It’s akin to whitewashing, greenwashing, or rainbow washing, but it preys on Latino identity—offering a mere illusion of inclusivity by adding Latino elements on the surface. It’s activating during Hispanic Heritage Month and patting yourself on the back.”

According to McKinsey & Co, more than a third of Latinos are dissatisfied with current products or value propositions being offered. CMOs who do the bare minimum, check boxes and engage in Latino Coating are not only doing their organizations a disservice but they are also risking their careers.

HMC advises marketing leaders to…

  • Increase Hispanic marketing spend levels commensurate with the Latino $3.2 trillion buying power. The general market is dead, and marketers must be savvier to capture the hearts and minds of today’s multicultural consumer.

  • Delve deeper into understanding Latino culture, respecting its complexity, and acknowledging diverse perspectives and experiences to ensure their products and services stay relevant and valuable to Latinos.

  • Ensure there’s meaningful representation. Authenticity comes from genuinely representing Latino communities, not just by being visible but by understanding and respecting their values and experiences. Latinos don’t want to be targeted; they want to be seen and valued.

  • Seek and pay for the right help. Work with partners who truly understand the Latino cultural context so brands can forge real connections with the U.S. Hispanic market.

“Authentic engagement builds lasting relationships based on trust and mutual understanding. Research shows that when consumers feel genuinely represented, they’re more likely to support and advocate for brands. It’s time for CMOs to wake up, treat us as we are: the fifth largest global economy,” added HMC Chair Isabella Sanchez, VP of Media Integration at Zubi.

#STOPLATINOCOATING was developed by top creative directors from MEL, Creyentes and Casanova//McCann with support from the entire HMC board.

For more information, visit stoplatinocoating.org.

Follow HMC on LinkedIn and on Instagram at @hmchispanic using the #STOPLATINOCOATING hashtag.

Share

THE HISPANIC MARKETING COUNCIL ANNOUNCED THE WINNERS OF THE 2024 HMC STRATEGIC EXCELLENCE AWARDS

The Hispanic Marketing Council (HMC) announced the winners of the 2024 HMC Strategic Excellence Awards Powered at its annual summit in New York City. After a record-breaking year—both in quality and quantity of entries—a total of nine Gold, five Silver and 13 Bronze awards were given to 16 US-based agencies representing 27 campaigns in nine categories.

“The HMC Strategic Excellence Awards have evolved into the pre-eminent competition recognizing great ingenuity, courage and cultural fluency in Hispanic marketing and advertising. This comes at a pivotal time as more diverse content creators and marketing teams are showing corporate America the value of leading with culture in today’s multicultural landscape,” said Victor Paredes, chair of the HMC Strategic Excellence Awards Committee and executive director of cultural strategy at the Collage Group. “Congratulations to our agency winners and to the brands making the investments in the greatest U.S. growth sector!”

Casanova//McCann won Best of Show and Grand Prix for its “Found in Translation” campaign for U.S. Bank, which also earned two Golds in the Best Hispanic Cultural Insight and Impact on Innovation categories. Lopez Negrete Communications, alma and Zubi each took home two Gold awards, while BeautifulBeast won the remaining Gold.

Best Hispanic Cultural Insight

  • GOLD: Casanova//McCann for U.S. Bank’s “Found in Translation: The untold story of children who give a voice to generations” campaign.

  • GOLD: Lopez Negrete Communications for its work with the Ad Council and the Alzheimer’s Association, “Some Things Come with Age. Some Others Don’t.”

  • BRONZE: CULTURE+ for Kellanova/Pringles’ “Pour on More Sabor.”

  • BRONZE: LERMA/ for The Home Depot’s “Latina Doers”

  • BRONZE: NBCUniversal for Sephora’s campaign of Latine brands, “The Foundation of Belleza.”

  • BRONZE: Zubi Advertising along with GTB for Ford California’s “Unidos Stronger.”

Mainstream Impact

  • SILVER: BBQ Agency for IPCVA – Argentine Beef Promotion Institute’s “It’s time for Argentines to stop talking / Argentine Beef Week.”

  • BRONZE: d exposito & Partners for Tajin USA’s “Re-energizing Hispanic Sales to Yield Total Brand Sales Growth.”

NEW CATEGORY: Impactful Multicultural Research

  • GOLD: Lopez Negrete Communications for its work with the Ad Council and the Alzheimer’s Association, “Some Things Come with Age. Some Others Don’t.”

  • SILVER: Collage Group for its work with America Now 2023, “Harnessing American Identity to Navigate Social Issues.”

  • SILVER: DLG Research’s work with Texas Children’s “Health Plan Cultural Competency”

Content Creator & Consumer Engagement Strategy

  • GOLD: alma for its work for Molson Coors/Miller Lite’s “J Balvin’s Tab.”

  • BRONZE: Zubi Advertising for Lincoln Motor Company’s “Lincoln’s Our Streets. Our Stories.”

Creative Ingenuity

  • GOLD: BeautifulBeast for its work with the Colon Cancer Coalition campaign “Foreign Announcer Radio Campaign” for Colorectal Awareness Month.

  • BRONZE: BBQ Agency for IPCVA – Argentine Beef Promotion Institute’s “It’s time for Argentines to stop talking / Argentine Beef Week.”

Impact on Innovation

  • GOLD: Casanova//McCann for U.S. Bank’s “Found in Translation: The untold story of children who give a voice to generations” campaign.

  • BRONZE: alma for its work for Molson Coors/Miller Lite’s “J Balvin’s Tab.”

  • BRONZE: Creyentes (We Believers) for its work with PepsiCo US / Frito-Lay on the “Cheetos Deja Tu Huella” campaign.

Shopper and/or Experiential Impact

  • GOLD: Zubi Advertising for its work on Ford’s “Copita Alianza: Qué Golazo Grassroots Program”

  • BRONZE: CULTURE+ for Kellanova/Pringles’ “Pour on More Sabor.”

Media Connections & Content Strategy Impact

  • GOLD: Zubi Advertising for its work on Ford’s “Qué Golazo de Cambio Media Campaign”

  • SILVER: alma for its work with Molson Coors/Coors Light’s campaign, “Leagues Cup.”

  • BRONZE: NGLmitú for AT&T’s 2023 Purpose Campaign “Yo Soy Así.”

  • BRONZE: EssenceMediacom for its Ally Bank campaign, “Ally Builds Authentic Connections with Bicultural Hispanics.”

  • BRONZE: My Code for its GMC Sierra campaign.

Pro Bono

  • GOLD: alma for Change the Ref’s “Ballots Against Bullets – Survivors” campaign.

  • SILVER: BeautifulBeast for its work with the Colon Cancer Coalition campaign “Foreign Announcer Radio Campaign” for Colorectal Awareness Month.

Share

MEL tilts El Tiempo Latino 2.7 degrees to advocate for action against climate change among U.S. Latinos

El Tiempo Latino and MEL have united to launch an advocacy platform named Tiempo de Acción. The inaugural focus of this initiative is climate change, aiming to shed light on how this global crisis disproportionately affects Latino populations across the United States.

The climate change campaign, structured in three phases, commences with a series of Spanish-language editorial features in El Tiempo Latino, exploring the multifaceted impacts of climate change on Latino lives. As we transition into Earth Month, the campaign’s second phase unveils a visually striking creative concept: a 2.7-degree tilt across El Tiempo Latino’s newspaper cover, website landing page, and social media platforms.

The symbolic 2.7-degree tilt in El Tiempo Latino platforms represents the critical threshold in global temperature rise that could have profound implications for Latino communities. According to the U.S. Environmental Protection Agency, 43% of Latinos are more likely to live in areas with the highest projected reductions in labor hours due to extreme temperatures with a 2.7-degree Fahrenheit of global warming. From rising sea levels to more frequent extreme weather events, even a seemingly minor temperature increase can trigger significant environmental and agricultural disruptions as well as alarming consequences in wildlife habitats.

“We are committed to amplifying the alarming impact that even a slight temperature shift of 2.7 degrees can have on our planet. Addressing climate change and mitigating its effects are essential steps towards securing a sustainable future for all. Capturing attention in the current media landscape is challenging, which is why we hacked screens and consumer news with a visually striking 2.7-degree tilt concept. This unconventional approach serves to underscore the urgency of climate action within the Latino community,” elaborated Danny Alvarez, Executive Creative Director of MEL.

The campaign’s third phase will culminate in a live event in Washington, D.C. on June 5, 2024, coinciding with World Environment Day. This event will convene climate experts, policymakers, academia and business and community leaders to facilitate dialogue on climate change, amplifying Hispanic voices and advocating for inclusive, equitable solutions. As underscored by the 2024 Edelman Trust Barometer, climate change ranks among the top three concerns for Latino communities in the U.S., highlighting the imperative to amplify diverse voices in shaping effective responses to this global challenge.

Share

LatinSpots: Super Bowl 2024 + Círculo Creativo USA

Finalizó el Super Bowl, pero las repercusiones del evento que vendió anuncios de 30 segundos por un valor de u$s7 millones cada uno, y tuvo una tarifa promedio para la lista completa de anuncios de alrededor de u$s6,47millones continúan. Tal como hicimos en la previa junto al Círculo de Creativos de USA convocamos a los principales referentes creativos del mercado para que nos den su visión en exclusiva para LatinSpots, Hoy compartimos la columna de Lucas Panizza, Executive Creative Director de Creyentes, en las que nos habla de una Gran Juego en el que se vieron las fórmulas de siempre y hasta el halftime show estuvo medio flojo.

SUPER BOWL PUBLICITARIO: ¿COMPETENCIA CREATIVA O PASARELA DE FAMOSOS?

Una vez al año Estados Unidos se detiene para ver un montón de comerciales, 60 en esta ocasión, y alguna que otra jugada buena. 

No fue una edición muy memorable que digamos, donde se vieron las fórmulas de siempre y hasta el halftime show estuvo medio flojo.

Cuando en grupos de chat de creativos lees comentarios como “me gustó la bajada”, o la "estrategia estaba bien” es señal que no hubo un claro ganador como en otros años. Grandes agencias, que en el pasado nos han marcado el camino, esta vez se han quedado cortas. Ejemplo: nadie puede negar que W&K es experta en hacer comerciales de fútbol con jugadores famosos, sin embargo el comercial de Messi y Michelob ultra te deja con sabor a poco. O Droga5, que en el pasado nos enseño como hackear el Super Bowl con “If we made it” para Newcastle, este año resucitó el chill train de Coors light donde no se subió nadie. No es fácil, obviamente. Y meter un spot ya es un logro que merece ser celebrado. Pero uno les pide más porque sabe de lo que son capaces. 

Algo a destacar es que este año por primera vez hubo una transmisión 100% Hispana, en español y por TelevisaUnivision. Habrá que esperar a las mediciones para ver si es algo que llegó para quedarse. Ojalá. De ser así creo que desde el mercado Hispano tendremos más oportunidades de demostrar nuestro talento y seguramente con presupuestos más acotados la creatividad florezca. En este lado de la pantalla lo más destacable fue el spot de Nissan con Marcello Hernandez. Bien logrado y divertido. 

Más allá de las opiniones, rankings y métricas siempre es enriquecedor estar expuesto a la que claramente, es la tanda publicitaria más famosa del mundo.  

Ganadores: las cuentas bancarias de J. Lo, Ben Affleck, Matt Damon, Anthony Hopkins, Tina Fey, Jane Krakowski, Jack McBrayer, Glenn Close, Kate McKinnon, Pete Davidson, Chris Pratt, Arnold Schwarzenegger, Danny DeVito, Aubrey Plaza, Nick Offerman, Jason Momoa, Cardi B, Jenna Ortega, Jason Sudeikis, Messi, Scarlett Johansson, Dan Marino, Ken Jeong, Peyton Manning, Post Malone, Christopher Walken, Ice SPice, Bradley Cooper, Common, el elenco completo de Suits, los dos de Scrubs, Laura Dern, Vince Vaughn, Tom Brady, Wayne Gretzky, Jennifer Aniston, David Schwimmer, Michael Cera, Dan Levy, Heidi Gardner, Lil Wayne, Usher, Jeremy Renner, Beyonce, Quinta Brunson, Scorsese, la hija de Scorcese, Jack Harlow, Fat Joe, Charli D’Amelio, Mr T, Tony Romo, Martin Lawrence, David and Victoria Beckham, Eric André, LL Cool J, los autores de “what a feeling" y por supuesto como no podía faltar una Kardashian cantamos bingo con Kris Jenner. 

Perdedores: La creatividad y las big ideas. 

Lo positivo: el retorno del humor. 

Lo negativo: el abuso de los celebrities (ver ganadores) 

Lo olvidable: Todo Temu. Y encima por cuádruple. 

Momento WTF!: Lo bizarro del spot de Total by Verizon. 

Momento LOL: Kawasaki y Paramount+ con Creed 

Instant classic: desierto. 

Mejor Hack: Taylor Swift consiguiendo 11 planos y 58 segundos de exposición for free. 

Mejor uso de celebrity: State Farm y Arnold Schwarzenegger. CeraVe y Michael Cera. 

Peor uso de celebrity: T-Mobile auditions 

Celebrity más grande: Beyonce en Verizon vs Bennifer & friends en Dunkin 

Quizás te lo perdiste: Stevie Wonder haciendo el VO del comercial de Pixel. 

Mi Top 5: State Farm, Paramount +, Kawasaki, Pixel, Uber Eats 

Mención honorable: Dove, VW, Toyota, Reese’s 

Reportó desde NYC.


En una nueva columna exclusiva junto al Círculo de Creativos de USA, Roberto Fonfria, socio fundador de la agencia El Autobus, nos da su mirada sobre la reciente edición de Super Bowl y analiza la tanda que este año estuvo marcada por una fuerte presencia de celebridades y grandes presupuestos pero con ideas que no estuvieron a la altura.

SUPER BOWL 2024: DESPLIEGUE DESLUMBRANTE DE EXCESOS

Como todo en esta edición del Super Bowl -Vegas, la farándula, los presupuestos, el espectáculo- la pauta publicitaria fue un despliegue deslumbrante de excesos. Comenzando por el desfile de celebridades y actores, probablemente la mayor acumulación de famosos por segundo de transmisión fuera de la entrega de un Oscar, hasta las superproducciones, efectos especiales y directores legendarios tras cámara. Definitivamente entretenido. Divertido. Pero como gran parte del entretenimiento al que nos tienen acostumbrados los grandes estudios de cine y los canales de TV, un entretenimiento que divierte en el momento pero trasciende poco después.

Una risa rápida de un chiste que ya hemos oído alguna vez. Espectacular en su forma, algo vacío en el fondo (pero aún así, mil veces mejor que la pauta publicitaria de todos los días).

Probablemente hay poco que agregar después de todo lo que se habló antes y todo lo que se ha hablado en los días siguientes al evento, pero pasada la sobredosis de información que significa ver el partido, el show, la pauta, las redes -y en nuestro caso, volver a ver los comerciales seguidos uno tras otro en un link de la compu, siento que hubo más famosos que ideas y más presupuesto de producción que historias.

Con sus buenas excepciones, como siempre. En mi lista personal: Un buen insight latino en la pieza de Doritos Dina-Mita-no-dainamait; un buen uso inesperado del celebrity endorsement en CeraVe (y todo su despliegue en redes antes del juego); un chiste super-americano, perfectamente Super Bowl y bien ejecutado, en los mullets de Kawasaki; un buen mensaje coherente con su estrategia en la pieza de Dove. Siempre hay alguien que se lanza un statement con una pieza de cero presupuesto, y me sorprendió que fuese Disney+.

Snapchat, Reeses y Paramount Plus, están en mi shortlist también de piezas que me siguieron gustando o me hicieron reír también la segunda, tercera y cuarta vez que las vi. Creo que no hubo un “Apple 1984”, “Wassup", o “It’s a Tide Ad” que vaya a pasar a la historia. Pero en el mundo de malas noticias que nos ahoga, que las marcas optaran por el humor irreverente y el deslumbramiento de las estrellas sin despertar polémicas, probablemente, fue una decisión acertada. Lo que pasa durante la pauta del Super Bowl de las Vegas, se queda en Las Vegas.


Pepe Aguilar, Executive Creative Director de GALLEGOS United y parte del Círculo Creativo de Los Angeles, llega a LatinSpots con su visión sobre la edición del Super Bowl LVIII.

PEPE AGUILAR COMPARTE SU VISIÓN SOBRE EL SUPER BOWL LVIII

Spoiler alert: Mi punto de vista está mucho más inclinado hacia al lado del Grinch del Super Bowl, así que aclaro de entrada que si buscan la opinión de un sports fan, están leyendo el artículo equivocado.

Para aquellos que vivimos de la publicidad, pensamos que las mejores campañas y comerciales del mundo se encuentran en los festivales de creatividad. Contra eso nos medimos, y en esos festivales queremos que esté nuestro trabajo. Por otra parte, el Super Bowl es el evento publicitario más caro de Estados Unidos, pero su alto costo no está necesariamente ligado a que contenga la mejor creatividad publicitaria del mundo. En algunos casos sí, pero son los menos.

Sin embargo, para la gente normal, que ni siquiera sabe que existen Cannes Lions o The One Show o El Ojo de Iberoamérica, el único parámetro que tienen para hacerse un criterio de lo que es buena publicidad, es el Super Bowl. Esto es importante, porque los que estamos aislados en nuestra pequeña burbuja somos los creativos, publicistas y marketeros. Para la mayoría, la mejor publicidad del mundo los son anuncios de TV de 30 segundos que aparecen una vez al año en un partido de football Americano.

¿Y cuál es la receta para crear un comercial de TV que esté a la altura de tan importante evento? Toma nota.
- 1 pauta de medios de $7 millones por una aparición al aire de 30 segundos.
- 1 ó 2 protagonistas de Hollywood por comercial, cuyo costo puede ir desde $1 millón a $10 millones USD por un par de días de trabajo.
- Añadir cameos de estrellas de Hollywood al gusto, con un costo mínimo individual de $25,000 para arriba.
- Poner a directores y productoras que también sean celebridades de Hollywood detrás de cámara, según lo permita el presupuesto.
- Humor, mientras más absurdo en relación a la celebridad(es) principal(es), mejor. A falta de humor, puede sustituirse por una lagrimita, pero esta receta es más difícil.

Adicionalmente, acompañar el evento con la novia de un jugador que sea cantante, y que seguramente cobró más dinero por estar en la tribuna que el cantante que sí canto en el medio tiempo, o que cualquiera de las celebridades de los comerciales, o inclusive que los jugadores, todo esto para incrementar a la audiencia por más del 20%, formada en su mayoría por adolescentes que nunca antes se habían interesado por el football. Se estima que la asistencia de Taylor Swift a los partidos le ha dado a la NFL $330 millones USD en ganancias. Es un stunt clásico de PR en Hollywood… tal vez ni siquiera son pareja en la realidad.

Y listo. Tenemos 70 spots de TV que le dan a la televisora un revenue de $500 millones de dólares durante el juego, eso sin contar las transmisiones de antes y después del partido. Algunos pensarán que esto no suena como una buena inversion para los anunciantes, pero aparentemente la audiencia es lo suficientemente influenceable para que un spot de Dunkin’ Donuts rompa todos los records de ventas de la compañía al día siguiente de haber sido televisado. Y también, aparentemente la audiencia no reflexiona en que Jennifer, Ben, Matt, Tom, Jack y Fat sólo aparecieron en el spot porque les pagaron y no porque les gusten o no las donas.

Algunos medios de análisis publicitario ya están proclamando al comercial de CeraVe con Michael Cera entre los mejores de todo el evento. A mí me recordó cuando el expresidente de México, Peña Nieto, dijo en una visita a Tecamac que el agua mineral Peñafiel era su refresco oficial. Muy buen chistorete presi, y Peñafiel también es mi favorito, pero eso no gana ningún Cannes.

Los dejo con un último pensamiento. La transmisión de todos los tiempos que más Norteaméricanos vieron en vivo por television fue la llegada del Apollo 11 a la Luna en 1969, con aproximadamente 150 millones de espectadores. Sin duda, uno de los eventos más importantes en la historia de la humanidad hasta ahora.

El segundo evento con más audiencia en vivo se lo lleva el Super Bowl LVIII, con casi 124 millones de espectadores, gracias en buena medida a que la audiencia no se podría dar el lujo de seguir viviendo sin presenciar el momento en que Taylor besara a Travis al final del partido. Fin.


Junto a los miembros del Círculo de Creativos de USA seguimos analizando que nos dejó el Super Bowl LVIII. En esta oportunidad Flor Leibaschoff, Chief Creative Officer y Fundadora de BeautifulBeast, comparte su visión sobre la última edición del Super Bowl.

CRÓNICA DE UN SUPER BOWL ANUNCIADO

El Super Bowl es un clásico esperado por todos, anunciantes y fans del juego.
Este año, sin embargo, desde el punto de vista de los anuncios se sintió más esperado que nunca.

Definitivamente vimos celebridades durante toda la tanda.
Muchos de ellos no sumaron a la idea, cuando había alguna.
Todos los años hay personalidades, perros, y bebés.
Este año, se le puso aún más peso a los famosos que a las ideas, era anunciado, las marcas no solo estaban compitiendo entre sí por la atención de los fans, sino que esta vez competían contra la mayor celebridad del momento en USA, el fenómeno histórico que llevó millones de niñas a ver un partido de football, Taylor Swift.

El mayor celebrity endorsement en el Super Bowl de este año, lo tuvo indiscutiblemente el equipo de football Chiefs de Kansas City, de la mano de ella. No había momento en que las cámaras no mostraran si estaba tomando una cerveza, comiéndose las uñas de los nervios o simplemente abrazando a sus besties.

La realidad es que las marcas fueron a la tanda con mega producciones, pero pocas ideas conceptuales. De todos, mis favoritos fueron: Reese’s que rompió la tanda con humor absurdo, diferenciándose del mar de famosos. Una de las pocas marcas con una simple idea y bien producida. Además, tiene larga vida, más allá del evento, lo ves y lo ves y seguís encontrando detalles frescos.

VW aprovechó su historia para contar lo nuevo que se viene con una producción muy bien realizada y una línea contundente: We shape its metal, you shape its soul. Nosotros le damos forma al metal, tú le das forma a su alma. Emulando a la nostalgia y llevándonos al futuro de la compañía con su auto eléctrico.

Por último, se destacó State Farm jugando con el acento de Arnold Schwarzenegger creando empatía con los millones que miran el partido. Claro, no era una idea nueva, hemos visto infinidad de spots en la industria hispana en donde se hace uso de este gimmick para hablar de un insight que nos pasa a los que emigramos a USA y conservamos nuestro acento, sin ir más lejos Heineken hizo ese play hace más de 15 años y Citibank con el spot “Aspirin” en el 2004.

No hubo sorpresas, se vio lo esperado para un Super Bowl, vimos de nuevo a Messi jugando en la playa, una historia de niñas que deben cuidar su cuerpo por su salud mental de la mano de Dove y otra mega producción de la NFL (podría decirse que parecía un homenaje a las mega producciones deportivas de los 90 como lo fue “Brazil at Airport” de 1998). Buena puesta en escena y en línea con la estrategia de la NFL llevando el deporte más allá de USA.

Lo que menos me gusto: que Taylor a los 3 segundos de terminar el show, celebrara la victoria de su novio.

Pero era de esperarse, al fin y al cabo, este año el Super Bowl lo ganó ella y la NFL con los más de 300 millones de dólares que Taylor incrementó con su presencia y esta relación.


Gloria Dusenberry, parte del Círculo Creativo en Chicago, llega a LatinSpots con su visión sobre la edición del Super Bowl que cada día está més cren.

CÍRCULO CREATIVO USA: UNA EXPERIENCIA TOTALMENTE ADAPTADA A LOS FANS LATINOS

Este año se podría predecir lo típico: humor, celebridades, alusiones a Inteligencia artificial generativa, altos valores de producción y a lo mejor alguno que otro “sadvertising” inspirador. Creo que veremos las mismas marcas de siempre, o a lo mejor nos sorprenden algunas más dirigidas al mercado femenino.

En lo personal, me entusiasma más, ver qué marcas secuestrarán la atención en las segundas pantallas aún sin ser patrocinadores oficiales.

Pero este año, lo que más genera expectativas, es la transmisión del evento, por primera vez, en TelevisaUnivision, lo que promete ser una experiencia totalmente adaptada a nuestros fans latinos. Me da mucha curiosidad cuántos cambiarán de cancha, y cómo será la adaptación del evento más allá de transmitirlo en español como lo hacía ESPN Deportes, pero sin llegar a latinizarlo de forma gratuita o exagerada. De momento, el acto de apertura (pre-game) de TelevisaUnivision suena estar a la altura de un halftime show. Está por verse si los anunciantes adaptarán sus comerciales en Inglés o crearán mensajes diseñados para la audiencia hispana manteniendo el nivel de creatividad del mercado general.

Queda mucho por verse, pero pase lo que pase, esto demuestra un renovado respeto al poder adquisitivo del mercado hispano. Yo, definitivamente lo veré en TelevisaUnivision, con la ilusión de sentir un poquitito más cerca a lo que siento viendo un partido de fútbol.


Presentamos una nueva columna del Círculo Creativo de Estados Unicos para LatinSpots a cargo de Luciano "Chany" D´Amelio, Former VP of Creative Services at Ogilvy / Co-leader Círculo Creativo US / Miami, quien suma su visión ante una nueva edición del Super Bowl, la LVIII, que este año se celebrará el 11 de febrero de 2024 en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

CÍRCULO CREATIVO USA: EL MERCADO HISPANO SIGUE SUMANDO YARDAS

El Super Bowl 2024 tendrá como highlight, para nosotros los hispanos, el hecho de que Televisa-Univisión tendrá los derechos para transmitir en español el evento de este año. Será la primera vez que un canal de habla hispana tenga este privilegio. Dicho esto, no dudo de que haya una tanda especialmente desarrollada para este mercado, para aprovechar al máximo la llegada a esta audiencia. Donde las marcas no tendrán que hacer los típicos ejercicios forzados de tratar de entender a los 2 mercados, sino que tendrán la chance de ser más orgánicos e insightful con el mercado de habla hispana.

Los latinos estamos recorriendo unos años de gran notoriedad musical, así que seguramente se le sacará provecho e intervendrán grandes figuras del pop latino como un gran conector cultural.

Más allá de esto, para la transmisión original, se avecina una serie de comerciales de marcas tradicionales americanas de snacks muy fuerte como Pringles, así también de apps de pedidos de comida como DoorDash. Es el reflejo de un momento de recesión y un año de votaciones, lo que genera cierta incertidumbre económica, donde el americano prefiere quedarse en su casa que realizar viajes al exterior.

Aprovechando las plataformas de redes sociales y elementos interactivos, las marcas seguirán creando experiencias inmersivas que se extiendan más allá de la pantalla de televisión.

La nostalgia siempre es un protagonista clave en el Super Bowl, y con la ayuda del Ai, donde su uso se hace cada vez más habitual, lograremos ver piezas interesantes, o por lo menos eso espero.

El protagonista indiscutido será el humor, particularmente uno de mis recursos preferidos. Y tanto para el mercado hispano como para el general, la aparición de celebrities le da ese extra que la audiencia espera ver más que un touchdown.


Compartimos la columna exclusiva del Círculo Creativo de Estados Unicos para LatinSpots con Pablo Buffagni, Presidente y Director Creativo de BBQ Agency, y Director General Creativo de uno de los primeros anuncios bilingües y biculturales realizados por una agencia hispana en el Super Bowl, de Conill para Toyota en el 2006 en la que comparte sus predicciónes para la edición 2024 del evento más relevante para la industria publicitaria a nivel mundial y además realiza un análisis de la relación de los hispanos con el fútbol americano y especialmente la gran final de la NFL.

CÍRCULO CREATIVO USA: LA SÚPER CONTRADICCIÓN

Más allá de dar una predicción acerca de lo que veremos en cuanto a publicidad en el Super Bowl este año, me gustaría hacer un análisis de la relación de los hispanos con el fútbol americano y especialmente la gran final. 

Yo creo que hay un fenómeno similar a lo que ocurre con Hollywood, las películas y las series.

Todos sabemos de la importancia que tiene para los hispanos, es obvio que se necesita más representación, pero hay muchas cosas que juegan en contra. También, definitivamente, hay un prejuicio fuerte por parte de ambos entornos, el Super Bowl y Hollywood. 

La contradicción en Hollywood es muy clara: los números de la Motion Picture Association muestran desde hace años que la audiencia más interesada proporcionalmente en ir a ver películas al cine son los hispanos, por lejos. Algo parecido ocurre con la demanda para ver series en streaming. Sin embargo, la representación en pantalla con figuras latinas o hispanas es menor al 6% según un estudio realizado por UCLA en el 2022. Y ni hablar de las entregas de premios, que los hispanos siguen mirando, pero que cada vez premian a menos latinos. 

En cuanto al fútbol americano, no crean que hablo de la representación de jugadores hispanos, porque tengo entendido que no pasan el 1% (imagino, sin saber demasiado del tema, que mucho tiene que ver con la contextura física y la tradición cultural del deporte). Yo me refiero a los espectadores. Todos sabemos que cada año son más los hispanos interesados en ver el deporte y específicamente el Super Bowl y el show de medio tiempo. Los números el año pasado mostraban que, en proporción a su universo, los hispanos incluso declaraban más intención de ver el evento por TV que el resto de la población. Toda oportunidad de fiesta familiar y de amigos frente a la tele es grande. Además, este año será la primera vez que se transmite también en español, a través de Univisión. Sin embargo, sabiendo del interés de los latinos por la música y el entretenimiento, en el show del medio tiempo están anunciados, a saber: Usher, Reba McEntire, Post Malone y Andra Day. Más lejos de lo hispano, imposible. Evidentemente, la época de ver a Shakira y JLo se apagó. 

Si hablamos de publicidad, hoy en día hay teasers, pero ya no se usa tanto publicar el spot o la acción publicitaria completa por adelantado como hizo VW en el 2011 con su spot de Star Wars que quedó en la historia. Sin embargo, en los adelantos que han tenido mayor promoción hasta ahora, no parece haber mucha participación hispana. En esto adelantos también veo una contradicción: tenés un spot maravilloso el año pasado, como el de la misma NFL con Diana Flores (paradójicamente creado por 72andSunny), que muestra que la liga y su líder global de marketing Marissa Solís están interesados en el tema; pero según los teasers para este año, en una categoría como las apuestas de deportes, donde también es sabido y probado que hay un potencial extremo de crecimiento en la audiencia latina, los protagonistas del comercial son lo más lejano a la audiencia hispana que se te pueda ocurrir: el actor Vince Vaughn, el ex-jugador Tom Brady, y para coronarla, uno de hockey sobre hielo, Wayne Gretzky. FanDuel, otro sitio de apuestas, tampoco parece tener mucha intención de relevancia hispana, si nos guiamos por el teaser con Rob Gronkowski y John Cena (aunque este último quizá por la lucha tenga cierta conexión), presentado por Wieden+Kennedy. Para colmo, clientes como Toyota, que conocen muy bien la importancia de su audiencia hispana, han decidido no participar este año (de la transmisión en inglés, no sé en Univisión). Al menos vuelve VW, con un spot que hablará de su historia en Estados Unidos. ¿Me preguntó si harán al menos un guiño a la importancia del Vocho (Beetle) para quienes tienen origen mexicano? No creo, ojalá. Más fe a la representación multicultural la tengo en lo que vaya a hacer Kia, ya que la agencia David & Goliath es angelina y entienden de estos temas. Además están promocionando un modelo eléctrico y llegan medio tarde, cuando la tendencia está bajando, quizás necesiten adquirir nuevos compradores que lo consideren. En cerveza también estará Coors, no vi nada de lo que harán, y me pregunto que pasaría en la realidad de hoy si los hispanos estuvieran representados en las campañas de Budlight como lo estuvieron en el pasado cuando había grandes agencias hispanas produciendo varios de sus comerciales. ¿Más backlash? Puede ser. No hay que olvidarse que gran parte de esta contradicción podría basarse en la trayectoria política del país en los últimos años y el prejucio creciente en parte de la población. 

Particularmente, como fanático de los rodados, me entusiasma ver lo que hará Goodby, Silverstein & Partners para Kawasaki, lo ya mencionado de Kia y de VW, y me desilusiona que otras automotrices grandes que solían estar ya no serán parte, especialmente Toyota. Otra contradicción es que los esfuerzos de Kia y VW se están enfocando en autos eléctricos, cuando las ventas están empezando a declinar por varios motivos y Hertz acaba de devolver todos los Tesla. 

Como conclusión: a los hispanos les gusta cada vez más el fútbol americano y el Super Bowl a pesar de que menos del 1% de jugadores sean latinos, en el pasado han tenido mayor representación tanto en la publicidad como en el entretenimiento durante el evento, es la primera vez que Univisión transmitirá el juego, no sabemos que ocurrirá este año con los anuncios del Super Bowl en inglés pero sí podemos ver que hay categorías donde el potencial de crecimiento es muy grande y sin embargo la relevancia para los latinos parece no estar, igual que con el show de medio tiempo. 

Y, sin embargo, como con las películas, ahí están los espectadores. Esa es la súper contradicción. Mi pregunta para ustedes es: ¿será un tema de bajo amor propio de la audiencia? ¿el miedo de las marcas a meterse en un lío por culpa de los prejuicios antiinmigrantes? ¿O es una gran oportunidad pérdida? Yo solo puedo conjeturar en base a lo que vi en mi carrera en primera persona en el pasado: cuando mis clientes apostaron de verdad a tener relevancia hispana en los mensajes publicitarios, con buen research de base, y con agencias y creativos que entendían las sutilezas de la audiencia, siempre el resultado fue extremadamente positivo. Llevo incluso a algunas marcas a liderar todo el mercado de Estados Unidos, no solo el hispano.


Compartimos una nueva columna en la que destacados profesionales analizan el gran evento que atrae todas las miradas de creativos y anunciantes, se trata de la visión de Miguel Moreno, Director Creativo.

CÍRCULO CREATIVO USA: LA SUPER FÓRMULA DEL SUPER BOWL

El Super Bowl siempre es y será por mucho tiempo una de las ventanas más grandes para la publicidad y las grandes marcas que pelean por el top of mind de la gente.

Ese domingo del año donde se juntan amigos y familias enteras para sentarse frente a una televisión por horas para algo más que ver un partido de futbol americano. Para divertirse y reír, o llorar con cada comercial que pasa durante el juego.

Es, probablemente el único evento en el mundo donde más gente corre a ver un buen comercial que el partido. Es un evento hecho para los fans del deporte y de la publicidad.

¿La fórmula de este año? Pues la misma que cada año. Celebridades y más celebridades. No es solo cuánto cuesta la pauta, sino quién tiene a la celebridad del momento.

Eso tiene un lado bueno y uno malo. El bueno es que ayuda a que la gente recuerde el comercial de X o Y. Lo malo es que si la idea no es creada alrededor del producto, la gente se acuerda de la celebridad y no de la marca que tanto le pago para anunciarla.

Para mi, los mejores comerciales son los que provocan una emoción. Que entretienen.
Que te hacen pensar. Y los mejores clientes son los que entienden eso: que este no es un lugar para HARD SELL. Sino que tienen que ser relevantes para la audiencia que los está viendo.

Sí, esa audiencia que no son publicistas o que creen que están de jurados en un festival. Esa audiencia que solo quiere entretenerse durante cuatro horas viendo comerciales memorables, comiendo alitas y tomando cerveza.

¿Cómo romper la fórmula de cada año? Difícil.
Muy pocos se atreven, y a menos de esos pocos les sale bien.

Por lo pronto, todos seguimos luchando cada año para tener un comercial de Super Bowl para presumirlo y ponerlo por todos lados en social media hasta el cansancio.

O solo para decirle hasta el cielo, mira mamá, ese es mio.


En su columna exclusiva para LatinSpots Humberto Maldonado, Associate Creative Director de Alma DDB, nos comparte la competencia imaginaria que realizó para decir a su opinión cual es el comercial que más le gusta en la historia del Super Bowl para empezar a palpitar la edición 2024 que se llevará a cabo el 11 de febrero.

CÍRCULO CREATIVO USA: EL TORNEO DEL TORNEO

¿Qué se puede hablar de la publicidad en el Super Tazón que no se haya dicho ya?

Pensé en hablar de tendencias, predicciones, adelantos, rankings y todas esas cosas chéveres, pero decidí que hoy me voy a tomar el tiempo de hacer una competencia imaginaria para decir a mi opinión muy muy, personal cual es el comercial que más me gusta en la historia del super tazón. ¿Por qué? ¿Por qué no? 

Primero vamos a presentar a los competidores. Empecemos por los pesos pesados, las cabezas de serie que juegan de local y que se supone entran como favoritos a la competencia.  

Primero tenemos a “The Force” de Volkswagen. Este comercial es icónico por la marca, por Darth Vader, por el humor y porque niños y adultos quisiéramos poder usar la fuerza jedi para no tener que pararnos de la cama. 

Luego tenemos un hit moderno, “Every Ad is a Tide Ad”, el comercial ese con el tipo de stranger things donde se aparece en otros comerciales diciendo que es un ad de Tide. Si, lo sobre simplifiqué, pero si están aquí leyendo esto saben de cual hablo. 

Como un wildcard vamos a incluir a “You can dunk in the dark” de Oreo. Si yo sé que no es un comercial en sí, pero se dio durante un break y nos dio uno de los momentos más legendarios de la publicidad y los deportes juntos.  

Y para cerrar los cabezas de serie tenemos el clásico de Old Spice “The Man Your Man Could Smell Like” elaborado y memorable. El juggernaut a vencer en la competencia.  

Ahora vamos a conocer los retadores, los underdogs que puede que hayan escapado de la memoria pero que me parecen tan buenos que le pueden competir en la misma cancha a los más icónicos.  

El primer retador es el comercial de “Careerbuilder” por allá en el 2009, si no lo han visto les recomiendo ir a verlo ya mismo, tiene gente montando delfines, un koala intelectual, dramas de oficina y todo en un break de comerciales. Joya.  

También tenemos la historia de “Loretta” y de cómo su esposo logra mantener su recuerdo vivo gracias a Google. Escribiría más, pero se me están saliendo las lágrimas, vayan a verlo otra vez.  

Luego tenemos un comercial para los nerds del arte y la publicidad, “Eat Like Andy” de Burger King y Heinz. Si existiera un brief de hacer un comercial hipster para marcas mainstream seria este. 

Y el último retador es un verdadero valiente, “Puppy Monkey Baby” de Montain Dew. Si no lo conocen y el nombre no causa intriga por sí solo, debo decirles que la vida es un antes y un después de verlo.  

Ahora si vamos a las llaves, yo sé que hay más comerciales famosos como el de Apple de los 80s y el de Budweiser con Scream en los 2000s pero en esa época yo no vivía en Estados Unidos y no veía el Super Bowl así que no los cuento, recordemos que este torneo es inventado por mí, las reglas las pongo yo y el sorteo es en mi cabeza. 


The Force vs Puppy Monkey Baby.  

Esta es fácil de decidir, por más que el poder mediático de Star Wars esté presente, la mágica forma en que está construido “Puppy Monkey Baby” te engancha desde el principio y te hace preguntar hacia dónde va, te hace cuestionar tu vida. Solo por tomar el riesgo y realmente salirse del molde pasan a semis. 
Ganador: Puppy Monkey Baby.  


Every Ad is a Tide Ad vs Eat Like Andy.  

Estos los puse juntos porque ambos lograron mezclar marcas de manera natural, no me imagino las insufribles rondas de negociaciones entre marcas así que todo el respeto a los que sacaron estos partidos adelante. Aquí el ganador es “Every Ad is a Tide Ad” porque técnicamente “Eat Like Andy” también es un Tide Ad. 
Ganador: Every Ad is a Tide Ad.  


Loretta vs You Can Dunk in the dark.  

Aquí fue difícil. Loretta literalmente te puede hacer llorar. Pero el tweet de Oreo es de genios. Este es un partido apretado, pero “You can Dunk in the Dark” tiene que ganar por lograr ver la oportunidad en la crisis. Eso es lo que hacen los grandes equipos.  
Ganador: You can Dunk in the dark.  


The Man your man can smell like vs Careerbuilder.  

Este es uno de esos partidos que parece que fuera a ser una paliza, pero termina sorprendiéndonos, ambos tienen estilos de juego parecidos, ambos saben divertirse, ambos te sorprenden y aunque al final Old Spice termina ganando por ser el gigante que es, se puede decir que fue un partido digno. 
Ganador: The Man your man can smell like 


Ahora las semis.  

Every Ad is a Tide Ad vs Puppy Monkey Baby.

Aquí es donde se pone serio el asunto. “Every Ad is a Tide ad” es un perfecto ejemplo de lo que debería ser la publicidad del superbowl. “Puppy Monkey Baby” es un perfecto ejemplo de que pasa cuando tu niño interno hace los guiones. 
Ganador: Puppy Monkey Baby. 


The Man your man can smell like vs You Can Dunk in the dark. 

Este puede ser el partido más importante del torneo, el juggernaut de old spice vs el earn media de oreo. Dos momentos icónicos de la publicidad, pero como este torneo es acerca de lo mejor del superbowl, así que un tweet con un mensaje que solo podía dar oreo, ese día y en ese momento tiene que pasar: Ganador es You Can Dunk In The Dark 


La finalísima final final.                                                                                                            

Puppy Monkey Baby vs You Can Dunk In The Dark. 

Aunque You Can Dunk in the Dark llegará como underdog se fue solidificando en el torneo y llega a la final como favorito, sacando rivales importantes e imponiéndose, siendo fiel a su juego. Puppy Monkey Baby llega sufriendo, ganándose las cosas a pulso, y no sé si mencioné que tiene un cachorro, un mono y un bebe.  Obviamente es el ganador.  


Campeón: Puppy Monkey Babby 

Ustedes dirán que yo acomode este torneo para que saliera el ganador que yo quería y si. Todo esto fue una excusa para hablar de mi comercial favorito. Si quieren que salga otro ganador hagan su propio torneo y me taggean en X, Threads o lo que sea que esté de moda ahora. 

Share

Cannes Lions announces 2024 Jury Presidents and opens for Awards submissions

The Cannes Lions International Festival of Creativity has announced the names of the global experts confirmed to lead the 2024 Juries. Convening in Cannes in June, the Jury Presidents will help benchmark excellence across the world's very best creative and effective work.

Among the Jury Presidents, Tor Myhren will serve as the Film Lions Jury President – the first time Apple has been represented. GUT's Anselmo Ramos is confirmed as the Brand Experience & Activation Lions President after a series of historic wins in 2023, and Debbi Vandeven has been announced as Jury President of the Dan Wieden Titanium Lions, representing the largest creative agency network in the world, VML.

Additionally, after leading its first Jury, Cindy Gallop returns as the Glass: The Lion for Change Jury President for its 10th edition, while previous Lion of St. Mark honouree, Prasoon Pandey, is named as the Film Craft Lions President.

Commenting on the Jury Presidents, Simon Cook, CEO, LIONS, said: "Our Jury Presidents play a crucial role in the existence of the Lions. Their knowledge, skills and incredible talent, combined with the commitment and leadership that they will bring to their roles, bring integrity and rigour to the Lions. This is an exceptional line-up of talent from across the world, and we can't wait to see the work that rises to the top in June."

The Cannes Lions 2024 Jury Presidents have been announced as follows:

Audio & Radio Lions President
Simon Vicars, Chief Creative Officer, Colenso BBDO, New Zealand

Brand Experience & Activation Lions President
Anselmo Ramos, Founder, Creative Chairman, GUT, Global

Creative B2B Lions President
Andisa Ntsubane, Managing Executive: Brand, Marketing and Communications Africa, Vodacom Group, Africa

Creative Business Transformation Lions President
Ariana Stolarz, Global Chief Strategy Officer, Marketing, Accenture Song, Global

Creative Commerce Lions President
Amy Lanzi, CEO, Digitas NA, Digitas, North America

Creative Data Lions President
Rose Herceg, Country President Australia and New Zealand, WPP, Australia and New Zealand

Creative Effectiveness Lions President
Harjot Singh, Global Chief Strategy Officer, McCann and McCann Worldgroup, Global

Creative Strategy Lions President
Vita M. Harris, Global Chief Strategy Officer, FCB, Global

Design Lions President
Fura Johannesdottir, Chief Creative Officer, Huge, Global

Digital Craft Lions President
Kentaro Kimura, International Chief Creative Officer and Corporate Officer, Hakuhodo, Global

Direct Lions President
Pancho Cassis, Partner and Global Chief Creative Officer, DAVID, Global

Entertainment Lions President
Geoffrey Edwards, Executive Creative Director, GALE, USA

Entertainment Lions for Gaming President
Lydia Winters, Chief Storyteller, Mojang Studios, Global

Entertainment Lions for Music President
Madeline Nelson, US Head of Independent Label Relations, Amazon Music, USA

Entertainment Lions for Sport President
Louise Johnson, CEO, Fuse, UK/EMEA

Film Lions President
Tor Myhren, VP Marketing Communications, Apple Inc, Global

Film Craft Lions President
Prasoon Pandey, Ad Film Maker, Corcoise Films, India

Glass: The Lion for Change President
Cindy Gallop, Founder and CEO, MakeLoveNotPorn, Global

Health & Wellness Lions President
Wendy Chan, Health Creative Lead, Asia Pacific, Edelman, APAC

Industry Craft Lions President
Kalpesh Patankar, Chief Creative Officer, Leo Burnett, UAE

Innovation Lions President
Diego Machado, Global Chief Creative Officer, AKQA, Global

Media Lions President
Prerna Mehrotra, Chief Client Officer and CEO Media, dentsu, APAC

Outdoor Lions President
Marco Venturelli, Chief Creative Officer, Publicis Groupe, France

Pharma Lions President
Collette Douaihy, Global Chief Creative Officer, Health, Dentsu Health, Global

PR Lions President
Kat Thomas, Founder and Global Chief Creative Officer, One Green Bean, Global

Print & Publishing Lions President
John Raúl Forero, President and Chief Creative Officer, DDB, Colombia

Social & Influencer Lions President
Amy Ferguson, Chief Creative Officer, TBWA\Chiat\Day New York, USA

Sustainable Development Goals Lions President
Gustavo Lauria, Co-Founder, President and Chief Creative Officer, We Believers, USA

The Dan Wieden Titanium Lions President
Debbi Vandeven, Global Chief Creative Officer, VML, Global


The Jury President of the new Luxury & Lifestyle Lions will be announced shortly.

Cannes Lions is now open for awards submissions until 11 April 2024. Further information on the Awards, including entry kits, can be found here. Updates to this year's Lions include the launch of the Luxury & Lifestyle Lions, the retirement of the Mobile Lions and the introduction of a humour category to the Cultural & Context sections that sit across the Lions.

Cannes Lions 2024 takes place from 17 to 21 June in Cannes, France. Further information on Pass options, including the new Equity, Representation and Accessibility Programme, as well as the breadth of initiatives, funded opportunities and academies on offer, can be found at www.canneslions.com.

Share